Quiromasaje en Granada
El quiromasaje en Granada abraza muchos tipos de masajes y técnicas tanto orientales como occidentales que se ajustan a tu necesidad, como diferentes tipos de presión, velocidad, y manipulaciones que aplicados de manera personalizada ayudaran a disfrutar de la experiencia que desees.
El “masaje con manos” o “quiromasaje” se caracteriza por no usar aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos, gracias a la continua comunicación entre el cliente y terapeuta a través del tacto crea un vínculo para guiar la sesión con las técnicas que más se adaptan en cada caso.
Las diversas técnicas aplicadas en función del objetivo específico a conseguir, integran al masaje tradicional, el masaje japonés, digitopuntura, masaje sensitivo, o técnicas miofasciales entre otras. Este conjunto convierte al quiromasaje en una potente herramienta para el cuidado de la salud y el bienestar. Descubre el Quiromasaje en Granada





Tipos de Quiromasaje
El quiromasaje en Quiroesencia puede contener aspectos de cada tipo de quiromasaje. Si tienes una preferencia, por favor avisanos.
- Quiromasaje Relajante
- Quiromasaje Relajante- Descontracturante
- Quiromasaje Deportivo
- Quiromasaje Anticelulítico
- Quiromasaje Relajante
Con este masaje buscamos relajar la tensión acumulada por el estrés al que estamos expuestos a diario en nuestra rutina. Se trabaja todo el cuerpo para que la experiencia nos relaje y liberemos tensiones. La presión es superficial y el ritmo lento, pudiendo llegar a un estado de adormisueño. El espacio tendrá luz cálida, tenue y con velas, con música relajante ajustada al volumen tranquilo que requiere el espacio. Se recomiendo utilizar el aceite esencial que más relajación te produzca para estimular a tus sentidos lo justo. La sesión se realiza con aceite con lo que es necesario quedarse en ropa interior. No se trabaja ni glúteos ni pecho. Quiromasaje Granada

- Quiromasaje Relajante - Descontracturante

Con este masaje además de los beneficios del masaje relajante empezaremos a profundizar más en los tejidos blandos como fascias y cuerpos musculares. Es muy recomendable si es la primera vez que recibes un masaje ya que te permite conocer diferentes tipos de presión. La presión será de superficial a media, con movimiento articular y trabajo en estiramiento muscular. El espacio tendrá luz fría para poder observar bien la musculatura y el estado de la biomecánica, Se hace con música relajante ajustada al volumen tranquilo que requiere el espacio y se recomienda utilizar el aceite esencial que más relajación te produzca para estimular tus sentidos y llegar al máximo estado de bienestar. La sesión se realiza con aceite con lo que es necesario quedarse en ropa interior, bajo el consentimiento del cliente se puede hacer descarga de cadera y pectorales y estiramiento de los músculos.
- Quiromasaje Deportivo
Con este masaje conseguiremos una descarga de la musculatura centrándonos en los músculos más sobrecargados. Aunque sea deportivo, se puede ajustar la presión e intensidad para que se ajuste a cualquier estado físico y que todos podamos disfrutar de sus beneficios. En él utilizaremos varias técnicas específicas como el pinzado rodado o trigger point, y sobre todo el vaciado venoso para nutrir y limpiar la musculatura. El espacio tendrá luz fría para poder observar bien la musculatura y el estado de la biomecánica, con música relajante ajustada al volumen tranquilo que requiere el espacio. Se recomienda utilizar el aceite esencial que más se ajuste a la necesidad muscular, pudiendo ser frio o calor. La sesión se realiza con aceite con lo que es necesario quedarse en ropa interior. Bajo el consentimiento del cliente se puede hacer descarga de cadera y pectorales sin ninguna connotación más allá de la relajación muscular y estiramiento de los músculos. Especialidad en Quiromasaje en Granada.

- Quiromasaje Anticelulítico

En este masaje se puede llegar a perder hasta 1cm de diámetro en la cintura por sesión La dividimos en dos partes: primero una más mecánica con masaje tonificante con crema anticelulítica y trabajo de fascias y dermis, con la posibilidad de llegar a tres niveles de profundidad que deberás elegir, pinzado rodado más superficial, traqueteo con miel a profundidad media o con ventosas con la que mayor eficacia encontraremos, y la segunda parte más relajante en la que disfrutaremos de un drenaje linfático, envoltura de fango, reflexología, y aromaterapia que activaran el metabolismo.
técnicas naturales suplementorias
Las técnicas naturales tienen su origen en las herramientas de nuestros ancestros, utilizadas para tu cuido en la actualidad. Te invitamos a que las descubras con nosotros!

La Aromaterapia aplicada en las sesiones, es sin duda, una gran aliada.
Además de sus cualidades sedantes y relajantes, nos centraremos en su efecto de frio y calor segun la necesidad de tu cuerpo y estado anímico.
Lavanda – Es el aceite esencial más utilizado en el mundo hoy en día, pero los beneficios de la lavanda fueron descubiertos hace más de 2.500 años. Debido a sus poderosas propiedades antioxidantes, antimicrobianas, sedantes, calmantes y antidepresivas, el aceite de lavanda tiene muchos beneficios y ha sido utilizado tanto cosmética como terapéuticamente durante siglos.
Limón – Los beneficios para la salud del aceite esencial de limón han sido bien establecidos científicamente. El limón es más conocido por su capacidad para limpiar las toxinas del cuerpo, y se utiliza ampliamente para estimular el drenaje linfático, mejorar la piel y el estado de ánimo y combatir bacterias y hongos.
Naranja – Utilizado en aromaterapia, el agradable aroma del aceite esencial de Naranja tiene un efecto alegre y estimulante, a la vez que relajante y calmante que ayuda a reducir la frecuencia cardíaca. No sólo puede crear un ambiente cálido, sino que también puede estimular la fuerza y la resistencia del sistema inmunológico y eliminar las bacterias transmitidas por el aire.
Canela – Su efecto es cálido y gran aliado para calentar la musculatura. Se ha demostrado que la canela tiene efectos positivos en la liberación de insulina, lo que significa que puede ayudar a mantener estable el azúcar en la sangre y, por lo tanto, prevenir la fatiga crónica, el mal humor, los antojos de azúcar y el comer en exceso.

Proviene de los principios de la acupuntura y trabaja estimulando puntos de canales energéticos para estimular diferentes zonas del cuerpo. Se trabaja con agujas de acupuntura o semillas colocadas en diferentes puntos según la patología.

La acupuntura deportiva empieza puede aplicarse en la mayoría de las disciplinas deportivas y se ha convertido en un tratamiento complementario muy demandado. Ya que permite reducir el tiempo de recuperación, aliviar el dolor y mejorar el rendimiento deportivo.
La acupuntura deportiva se basa en la aplicación de agujas en puntos específicos del cuerpo para estimular el sistema nervioso, aumentar la circulación sanguínea y liberar endorfinas, que mejoran la velocidad de recuperación de la musculatura.
Los beneficios de la acupuntura deportiva se han demostrado en diversos estudios, siendo un tratamiento seguro y eficaz para la recuperación de lesiones y el alivio del dolor.
Si necesitas más info sobre esta tecnica no dudes en consultar he intentaremos resolver tus dudas…