Tratamiento Integral: Osteopatía + Yoga
La combinación de osteopatía y yoga es muy eficaz para llegar a un estado de bienestar mas elevado de manera mucho mas rápido. Si llevas tiempo con dolor, la sensación de que algo físicamente no va bien o simplemente quieres llevar un seguimiento de tu estado físico, te ayudamos a cambiar tus rutinas, reeducar tu postura y el funcionamiento de tu cuerpo.
En este tratamiento comenzaremos haciendo una planificación personalizada contigo. Tu osteópata y tu yoga terapeuta consultarán contigo sobre tus necesidades y metas. Después te evalúan y diseñan un tratamiento integrado, fundiendo el trabajo en las sesiones de masaje y osteopatía con las clases privadas de yoga. Los terapeutas se consultan después de cada sesión para hacer un seguimiento continuo y ajustar los tratamientos según tu progreso.
Para un mejor resultado aun, creamos una ficha personal con ejercicios y estiramientos que se puede hacer en casa entre sesiones para integrar lo que te hemos trabajado y avanzar el progreso hacia un bienestar duradero y equilibrado.





- El Yang de Osteopatia

Empiezas con una sesión de osteopatía tus sesiones de osteopatía, tu osteopata hace una evaluación inicial de tu estado físico, mirando la estructura y función del cuerpo, buscando áreas de tensión, rigidez o desequilibrio. Empezará trabajando con técnicas manuales el primer día.
Estas técnicas pueden incluir manipulación, estiramiento, masaje y movilización de las articulaciones, entre otras. Cada sesión será adaptado a tu progreso con el fin de ayudar a tu cuerpo a equilibrarse a sí mismo, promoviendo una mejor circulación, alineación y equilibrio del cuerpo, y por supuesto aliviando dolor, ayudandote a coger conciencia más amplia del uso de tu cuerpo y mejorando tu hábitos posturales en tu día a día y en el deporte.
- El Yin de Yoga
En clases privadas de yoga, tendrás una profesora bilingüe que guiará las clases en coordinación con tus sesiones de osteopatía. En las clases se enseña a mejorar tu consciencia corporal, tu respiración, y tu fuerza y flexibilidad según el trabajo que has recibido de tu osteopata.
Aprenderás a estirar de manera correcta todo tu cuerpo y tomar consciencia de su estado tal en la esterilla que en el día a día. También se puede ofrecer prácticas y ejercicios para repetir en casa que te ayudarán a avanzar aún más en tu camino de bienestar.

técnicas naturales suplementorias
Las técnicas naturales tienen su origen en las herramientas de nuestros ancestros, utilizadas para tu cuido en la actualidad. Te invitamos a que las descubras con nosotros!

La Aromaterapia aplicada en las sesiones, es sin duda, una gran aliada.
Además de sus cualidades sedantes y relajantes, nos centraremos en su efecto de frio y calor segun la necesidad de tu cuerpo y estado anímico.
Lavanda – Es el aceite esencial más utilizado en el mundo hoy en día, pero los beneficios de la lavanda fueron descubiertos hace más de 2.500 años. Debido a sus poderosas propiedades antioxidantes, antimicrobianas, sedantes, calmantes y antidepresivas, el aceite de lavanda tiene muchos beneficios y ha sido utilizado tanto cosmética como terapéuticamente durante siglos.
Limón – Los beneficios para la salud del aceite esencial de limón han sido bien establecidos científicamente. El limón es más conocido por su capacidad para limpiar las toxinas del cuerpo, y se utiliza ampliamente para estimular el drenaje linfático, mejorar la piel y el estado de ánimo y combatir bacterias y hongos.
Naranja – Utilizado en aromaterapia, el agradable aroma del aceite esencial de Naranja tiene un efecto alegre y estimulante, a la vez que relajante y calmante que ayuda a reducir la frecuencia cardíaca. No sólo puede crear un ambiente cálido, sino que también puede estimular la fuerza y la resistencia del sistema inmunológico y eliminar las bacterias transmitidas por el aire.
Canela – Su efecto es cálido y gran aliado para calentar la musculatura. Se ha demostrado que la canela tiene efectos positivos en la liberación de insulina, lo que significa que puede ayudar a mantener estable el azúcar en la sangre y, por lo tanto, prevenir la fatiga crónica, el mal humor, los antojos de azúcar y el comer en exceso.

Proviene de los principios de la acupuntura y trabaja estimulando puntos de canales energéticos para estimular diferentes zonas del cuerpo. Se trabaja con agujas de acupuntura o semillas colocadas en diferentes puntos según la patología.

Con la ayuda de estiramientos y osteopatía, buscaremos alcanzar de manera gradual los rangos de movilidad de las articulaciones teniendo en cuenta la peculiaridad de la morfología de cada cuerpo.